Presentación
El presente curso Planificación, Mediación y Evaluación Formativa para el Aprendizaje forma parte del Programa de Profesionalización Docente 2025 de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Santa Rosa”. Se ha diseñado con el propósito de fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes de Educación Secundaria, brindándoles herramientas actualizadas para planificar, mediar y evaluar los aprendizajes bajo un enfoque formativo, alineado con el Currículo Nacional de Educación Básica.
Este curso se articula con los enfoques transversales institucionales de interculturalidad, cuidado ambiental y derechos humanos, respondiendo a la axiología de la Congregación de las Hnas. Misioneras Dominicas del Rosario. A través del estudio, análisis y aplicación de procesos pedagógicos, se busca formar docentes reflexivos, críticos y comprometidos con la mejora continua de la educación en el Perú.
Para lograr este propósito, el curso se estructura en dos unidades:
Unidad I: Fundamentos de la Planificación, Mediación y Evaluación Formativa
Competencias como propósito de aprendizaje.
El enfoque por competencias.
Planificación, mediación y evaluación como procesos articulados.
Proceso de planificación por competencias: identificar necesidades, determinar propósitos y definir evidencias.
Unidad II: Diseño y Aplicación de Experiencias de Aprendizaje y Evaluación Formativa
Desarrollo de experiencias de aprendizaje.
Recoger, analizar e interpretar evidencias.
Retroalimentación para la mejora de aprendizajes y de la práctica docente.
Diversificación y contextualización curricular.
Planificación de corto y largo plazo.
El desarrollo de este curso es teórico-práctico y requiere del compromiso activo de los docentes participantes, quienes deberán analizar, diseñar y aplicar estrategias de planificación, mediación y evaluación formativa en diversos contextos educativos. Se utilizarán metodologías participativas, análisis de casos, simulaciones de sesiones y talleres presenciales, así como herramientas digitales, para fortalecer su desempeño profesional.
Se espera que, al finalizar el curso, los participantes adquieran una visión integral de los procesos de enseñanza y aprendizaje, desarrollando competencias que les permitan diseñar, mediar y evaluar experiencias de aprendizaje significativas, contextualizadas y formativas.
- Profesor: Katerine Ross Flores Soto